Quantcast
Channel: MARI Y VIGES ENTRE BASTIDORES
Viewing all 61 articles
Browse latest View live

El Hombre del Muladar

$
0
0
Manuel Pablos, describe en este relato, algunos de los momentos de la vida de  un niño y los habitantes de  su pueblo, (nuestro pueblo).
Nadie como él sabe utilizar el lenguaje de ese ambiente rural de épocas pasadas. Y para quien  conocemos esa forma de expresarse  y hacer de nuestros mayores, nos es fácil situarnos en el momento exacto de la historia, sintiendo que también  somos parte de ella.
No perdáis la ocasión de emocionaros. Pinchar aquí.

Edredón

$
0
0
Después de mucho tiempo retomo este trabajo que había preparado con ilusión, y que en esta entrada, -pinchar aquí-, contaba que era lo que iba a ser. La verdad que cuando he visto la fecha me he asustado, me parecía que no hacía tanto tiempo que lo había preparado. El tiempo pasa rápido, y queremos hacer tantas cosas, que es imposible llegar a tiempo a todas.
Lo cierto es, que desde entonces hasta ahora han pasado muchas cosas, que no me han permitido estar al cien por cien en estos trabajos que tanto me  gustan. No solo este, ha dormido en el baúl de espera, hay otros que también me producirían alegría el terminarlos, pero de momento tendrán que seguir esperando. También es cierto que la cabeza en estos temas funciona más rápido de lo que realmente podemos hacer. Me estoy haciendo a la idea de que necesitaremos mucha vida para hacer realidad todas nuestras locuras laboriles. 
Como ya explicaba en el otro post, esto no va a ser una colcha, será funda de edredón Para mí lo más interesante, son parte de las telas que estoy empleando, las blancas bordadas en batista de organdí y que trato de combinar con las de algodón de patchwork. No tengo orden establecido. Soy bastante anárquica y voy combinando telas y tonos según me parece en tres bloques de forma distinta de 20X40cm que se van repitiendo, y que cuando los tenga todos terminados, los coseré entre sí de la forma que mejor me parezca. 
Sé que hay gente que trabaja con un orden establecido cortando todos los bloquecitos antes de empezar a coser... a mí en este caso, me divierte muchísimo sorprenderme prácticamente del resultado en cada bloque.
He cosido solo tres días  y casi tengo la mitad de bloques de los que necesito, y aunque me da pena, otra vez quedará aparcada durante un tiempo, que espero no sea mucho, hasta que saque adelante otro trabajo importante y grande, que tengo entre manos.
Como se trata de un edredón, el remate de costuras van sobreiladas con la remalladora que para estas cosas deja el trabajo perfecto.

Espero poder ir posteando con más regularidad, hasta entonces que tengáis buena semana.

2ª PARTE DEL HOMBRE DEL MULADAR

Mantel para altar

$
0
0
Aprovechando que he terminado un trabajo interesante y bastante grande voy a explicar cómo se realiza el trabajo de richeliu con estas maquinas automáticas??
Para mí son mitad maquinas de coser o bordar y la otra mitad son auténticos ordenadores.
Por esto no tenemos más remedio que adaptarnos a ellas y reconocer que la vieja forma de bordar, con las maquinas a pedal, que a mí me encanta, ya va quedando para el recuerdo,  y reconocer que esta nueva forma alcanza la perfección en el bordado a poco que se preste atención en cómo se tiene que hacer.
Como en todo se necesita paciencia y tiempo. En las labores las prisas no son buenas. Hay que poner ganas y mimar lo que tenemos entre las manos.
Este trabajo tiene detrás ilusiones interesantes y seguro que fue por eso que me convencieron para coger el encargo de hacerlo. A pesar de que no faltan las peticiones para ver si hacemos trabajos por encargo, nunca había aceptado.
Esto es un mantel para el altar de una  capilla de la Iglesia de Alaquas,Valencia. Una iglesia preciosa donde estoy segura lucirá precioso.
Está bordado sobre tela de lino con bordado richeliu.
Cuando se hace este tipo de bordado es importante utilizar el estabilizador adecuado. Yo utilizo Avalon Ultra. A simple vista es como un plástico transparente, lo suficiente resistente para poder bordar encima de él. Este estabilizador es idrosoluble, desaparece cuando el bordado se pone en remojo con agua.
A pesar de que el bordado es continuo, no se borda directamente en el mantel. Se bordan motivos individuales que después unimos entre sí, pareciendo que es un dibujo continuo.
El primer paso, es colocar el estabilizador en el bastidor.
Como los bastidores de mi maquina no solo son de plástico , que además son ovalados, me aseguro que el estabilizador quede bien sujeto. Para que no se mueva, por el revés le coloco cinta Adhesiva sobre los bordes.
Sobre el estabilizador, colocamos un trozo de tela planchada y ligeramente almidonada.Una vez dispuesto en la máquina, la mía a través del ordenador, el motivo a bordar, la ponemos en marcha y lo primero que hará será marcar el dibujo con un pespunte y después seguido por un zig zag.
A continuación se para la maquina, sacamos el bastidor y recortamos la tela de los huecos que han de quedar calados con las bridas.
Una vez recortado se coloca bastidor en la maquina y se pone en marcha para que continúe bordando. En esta ocasión ya hará las bridas seguido del festón alrededor de todo el dibujo. 
Fin del motivo bordado.
Para este trabajo han sido Veintiún motivos a bordar.
 Que después se disponen en el lugar donde estén destinados. En este caso al borde de tela de tres metros y medio. Se sujetan con alfileres...
...Y se cosen con un zig zag espeso al resto de la tela.
Terminado este proceso, se pone en remojo la labor. En este caso como era muy grande lo puse en la lavadora con un programa ligero, para que desaparezca el estabilizador.
Al sacarlo de la lavadora se enrolla la labor en toallas durante un rato, para que absorban la humedad. Después se procede al planchado al tiempo que terminamos de secarla.
Aunque parezca mentira para mí es el momento más interesante, pues es cuando ves el resultado del trabajo. Después de la plancha le hice un último planchado en la prensa de planchar, el resultado es espectacular...
Listo para disfrutarlo. Está a punto de llegar a su destino.
He disfrutado un montón haciendo este trabajo y espero que lo disfruten los ojos de todo el que visite la iglesia de Alaquas.
Queda pendiente de hacer otro, en otro estilo de bordado que seguro que también quedará precioso.
María Calzada
Gracias por pasar por aquí.



Nuevo Capítulo La Torre6

Basílica de Santa María de Cracovia

Unos cuantos trabajos...

$
0
0
Ültimamente este rincón de labores lo tenemos un poco abandonado pero parece ser que a todo no llegamos.Paradas no estamos pero, quizá no sale todo lo que nos gustaría.
Como la familia es numerosa, nos ayudan a tener labores con valor suficiente para poder verlas. Y así Agustina, la mayor de este clan ha sido más trabajadora y el edredón que se llevó preparado este verano para hacer, ya lo tiene listo.
Y sí he dicho un edredón, aunque tenga el aspecto de una colcha de Patchwork. Unas telitas estampadas combinadas con tela de pantalones vaqueros han tenido este final sencillo pero muy lucido.
Viges hace meses que se entretuvo en hacer estas bolsas y una valissete con el detalle en el bolso de un calado bordado en blanco
Hasta las Islas Canarias se fue, con estas dos bolsas plegables. Cómodas para llevar en el bolso en caso de compras imprevistas.
Con la fotografía estampada de dos niñas guapas para que la abuela no las olvide.
Sencilla de doblar...
...Y queda como una pequeña cartera.
La siguiente bolsa, con una dama antigua  estampada.



Felices vacaciones de Pascua!!







A mi amigo Fernando...


A CRISTINA VILARIÑO

Próximo libro

$
0
0
Dentro de este video se encierra un poco de esencia de la mucha que habrá en el libro que muy pronto saldrá a la luz.
 Manuel Pablos  me ha dado la oportunidad de que mis relatos tengan un espacio en el mismo lugar que los suyos.
Manuel es profesor, ya jubilado, con años de experiencia en el arte de escribir. Su curriculum es extenso y variado. Ha recibido varios premios de poesía. Tiene editado otro libro: Piruetas y la casa de los Mirlos.   

Los dos somos del mismo pueblo y sus vivencias y las mías están resumidas en este libro de relatos para dejar constancia de la vida de nuestros antecesores en una  época ya pasada, donde las necesidades, la opresión y la falta de libertades invadían su vida y espacios llenándolos de tristeza y el sabor amargo de no ser dueños de nada. 

Próximamente...
                                                                                                          

Mantel para altar de Lagartera.

$
0
0
Por fin después de muchas horas de idear como le daría forma a este trabajohemosllegado a su fin. Y digo hemos, porque las vainicas han sido a cargo de Viges que es más su especialidad.
Generalmente hacemos trabajos que si no fuera por el blog, se nos olvidaría de que han formado parte de nuestras labores, porque al final han sido muchas las que han pasado por nuestras manos. Otras, como es este caso, será difícil de olvidarlas, porque el resultado y todo lo que hay detrás han marcado de forma especial el tiempo empleado y al final el resultado, que es lo más importante. Este ha cumplido con creces nuestras expectativas.
Cuando termino un trabajo, siempre se viene a mi memoria las palabras que solía decir mi hermana Fermi; “No hay mayor satisfacción que ver un trabajo terminado y bien hecho”. Esto se lo marcaba a fuego en su cabeza para olvidar los malos ratos que en ocasiones pasaba para sacar ciertos bordados adelante, con menos herramientas de las que yo tengo, y conseguía que fueran espectaculares.
Pues bien, con este bordado y el anterior que he hecho para un encargo que me hizo Isabel Gil, a mi me está pasando lo que a mi hermana. Pocas veces estoy satisfecha al cien por cien del resultado final, pero en esta ocasión lo estoy plenamente, a pesar de que la responsabilidad de trabajar para otros me pone a un nivel de exigencia por el que normalmente no quiero pasar. Siempre tengo la sensación de no poder estar a la altura. He sufrido y disfrutado a la vez. He sufrido porque, cada paso por mínimo que fuera, lo he calibrado al máximo, temiendo que si me equivocaba en un bordado continuo como éste,  daría al traste con todo. He disfrutado porque, las dificultades en las labores son niveles a superar y  me animan a seguir y a sobrepasarlas, supongo que es ese juego que da la adrenalina y que te ayuda superar dificultades.
Todas las que nos dedicamos a esto  por placer, sabemos que cuando estamos admirando una labor, hay mucho detrás. Horas de trabajo llenas de dudas, planificando elegir dibujos, digitalizaciones, pelearte con los colores, las telas…)  es la antesala a plasmar toda la idea definitivamente en la tela. Todo esto es un placer que saboreas cada segundo, si es para tí. Cuando no es así, es un sabor agridulce, por temor a que lo que estás haciendo no sea del todo del agrado  de quien lo va a recibir.
En este caso tengo que decir que ha sido un placer hacer este trabajo para  Isabel, ha sido correctísima y comprensiva en todo momento. Sabe como es el tema de los bordados y me ha dado margen para trabajar con tranquilidad, y  confianza, para darme a entender que lo que yo hiciera le gustaría. 
Isabel, me ha encantado tratar contigo y espero que tengamos más oportunidades.
Dicho esto, ya sé que me he alargado, es la primera vez que me cuesta desprenderme de una labor. Supongo que es el mejor síntoma de que me siento satisfecha. Me he encontrado haciéndole tantas fotos… que creo que me resistía a empaquetarla y enviarla a su destino. ¡Ya está de camino! Hacia Alaquas, un pueblo de Valencia con una Iglesia maravillosa (explico aquí) donde lucirán los dos manteles para un altar, en los que he trabajado.

Siento que el texto no esté justificado, pero hoy el Señor Bloguer no me deja. 
Feliz semana
 María Calzada



Venta del libro EL PAN DE LOS POBRES

$
0
0
Manuel Pablos

María Calzada













Ha llegado la hora de presentar aquí,en este espacio donde comparto otras inquietudes, este libro de relatos. Relatos escritos con Manuel Pablos que ya ha publicado otros libros, también de poesías, donde ha ganado varios premios. 
En este libro encontrareis, historias entrañables, suscritas en una época en que este país se recuperaba de una guerra. Relatos de personas que les ha tocado luchar para salir de la miseria, el miedo, y la oscuridad, ganando poco a poco el camino a la libertad. 

Vivencias de la niñez, donde nuestra memoria y por escasos recuerdos que tengamos, nos llevarán para sentirnos reflejados. 
Es la vida que nuestros abuelos, o padres han intentado contarnos alguna vez para dejar constancias de lo que a muchos de nuestros familiares les tocó vivir. 
Es parte de la esencia de nuestro pasado, que no debemos olvidar. Hay cosas que no se pueden volver a repetir.

En este libro se resalta la vida dura de la gente pobre, de una gente de la que pocos han querido escribir, y lo hacemos de forma sencilla, a veces bajo la visión de nuestra niñez, otras con el conocimiento que nos da el ser adultos, y haber vivido de cerca algunas de estas historias.

Este libro también es solidario. De cada libro, tres €uros son para la asociación de Sentimientos De Cristal Asoc.

A quien le interese puede conseguir el libro, mandándome un mensaje a este correo entrebastidores.maria@gmail.com y dejando la dirección para que se lo pueda enviar contra reembolso, sin gastos de envío. El precio del libro EL PAN DE LOS POBRES es de 15€uros.

Tambien se puede conseguir a través de la editorial AGALIR EDICCIONES SOLIDARIAS por el mismo precio y sin gastos de envío.
Cartel anunciando la presentación
 Y si tienes curiosidad y un  poco más de tiempo, puedes ver un apunte en video, (breve) sobre lo que fue la presentación del libro.

Pañuelo Calado

$
0
0
Aunque este año hemos estado escasas en labores, sí hemos hecho algunas aunque sean pequeñas, bien sea para probar formas o puntos nuevos, como es este caso.
Aunque  parezca que todo es igual, Viges ha hecho este pañuelo con la intención de probar una nueva tela y adaptar ciertos puntos a la textura que tiene.
Hay que ver la labor de cerca para  darse cuenta de los detalles del bordado.
Pinchar en la foto para ver detalle.
Feliz fin de Semana.

EL MACHISMO ENVUELTO EN PAPEL DE SEDA

Bolsos Vaqueros

$
0
0
El reciclaje de  pantalones vaqueros es algo que siempre da muy buenos resultados. Como la familia sabe de esta manía nuestra por el vaquero, ha llegado un punto que los pantalones vaqueros ya “desechables” nos inundan.
Como ya hemos hecho alguna manta donde esta tela ha tenido su protagonismo, seguirá teniéndolo en futuras mantas… de momento hay que seguir pensando en qué podemos seguir utilizándolos.
Los bolsos en distintas facetas son, en una de las cosas que más se utilizan.
Hoy os enseñamos este tipo de bolsito,  que en su mayoría están hechos con los mismos bolsillos de los pantalones.
Bolsos pequeños para llevar en bandolera con el par de cosas más necesarias, en momentos donde no necesitamos llevar más.
En el delantero un  aplicado infantil,  la dueña es la velera Cristina que ya lo ha paseado con su grupo de regatistas.
 La trasera un bolsillo del trasero de un pantalon.
Y para que no haya dudas de  la pertenencia...
Este es otro modelo, con la solapa de algodón tejido a ganchillo, unos cuatos botones y una roseta calada para adornarlo un poco.
 Este otro, con dos bolsillos superpuestos con un trozo de tela uniendo los dos boilsillos haciendo un poco de fuelle.
Viges también ha hecho dos más, que los tienen por ahí las sobrinillas pero que la emoción y las prisas no pensaron en hacer fotos.

Prometemos más...


Cortinas Caladas

$
0
0
Por fin las cortinas caladas, en calado fino, como dicen las canarias. Este trabajo lo empezó Viges hace tiempo. Hablaba de ello aquí.  Un trabajo laborioso que ha intercalado con otros.
Los calados como siempre van sobre tela de lino y en este caso el calado, con un par de  hilos de colores además del blanco. Los hilos de colores son de seda, nada faciles de trabajar en calados tan grandes, pues patinan mucho y les cuesta anudar fuerte.
Clicar en la foto para ver más grande.
Ya lucen así en su casa.

Feliz Semana...

Manta, Sentimientos de Cristal

$
0
0
A veces en el vicio de juntar puntadas hacemos cosas sin ningún destino predestinado. No existe más interés,  que llenar  nuestra satisfacción  personal, en este oficio que no tiene límites en el arte de hacer y aprender más cada día, probando, haciendo y deshaciendo hasta conseguir lo que queremos.
Este trabajo   es de esos que tienen destino desde su inicio y cada una de las puntadas tienen significados especiales, no solo para mí, también para quien la recibe. Y espero que cuando llegue a su destino final,  también sepan encontrárselo.
No cabe duda que esta manta,  como dice parte de  la etiqueta;  nace de Sentimientos de Cristal.  Y lleva toda la esencia y sentimientos de esos dos personajes, Agurtzane  e Iñaqui, desprenden en cuanto los conoces. 
Este quilt tiene un sentido especial, cada bloque, tiene un significado, una razón de porqué está en ese lugar: los versos de Agurtzane e Iñaqui, las palabras mágicas de Manuel con esa mariposa de cristal, guiños a personas  como, Condevolney, Mariñas y algunos más que han estado ahí apoyando desde el principio de nacer la Asociación. Recorrerla bien con la mirada y lo encontrareis. 
Creo que por primera vez, después de hacer unos cuantos, puedo decir que este quilt (manta) al igual que los antiguos quilt americanos, cada bloque, cada puntada tiene una razón de ser.
Hasta el color que predomina fue elegido con intención…porque a Agurtzane le gusta el rojo, el rojo sangre, como la que corre por sus venas. El rojo es poder, fuerza y también transmite calidez. A través de él nos manifiesta el carácter y la actitud de optimismo para conseguir las metas que se propone, a veces inalcanzables. Pero aun así su personalidad nos engancha y consigue que su causa junto a Iñaqui también sea nuestra. Este es el motivo de este trabajo, hecho con la ilusión que ellos nos han transmitido, y que mi hermana Viges y yo  lo hemos convertido en puntadas.  Y espero que entre todos seamos capaces de unirnos, para conseguir que unas cuantas ilusiones en bien de los más necesitados se cumpla.
Clicar en las fotos para agrandar.
No voy a explicar la parte técnica de la ejecución de este trabajo, sería largo. Solo decir que la mayoría de las telas son  de colecciones de FRENCH GENERAL, y algunas otras que andaban solitarias por las estanterías de mi cuarto de costura.
Las aplicaciones son dibujos hechos a propósito y digitalizados por mí, para la máquina de bordar, para este Quilt. Ninguno de ellos se volverá a repetir en ningún otro trabajo, por lo que estamos hablando de motivos exclusivos. Esto es un valor añadido al conjunto de la manta que espero se sepa valorar en su justa medida. Espero que se alcance lo máximo, pues la causa lo merece.


Para toda la gente de este blog que todo esto no le suena nada, explicar que, Sentimientos de cristal es una asociación para ayudar a los niños con huesos de cristal y todos aquellos necesitados en otras enfermedades.
He aportado este trabajo para que lo vendan o lo rifen, en manos de ellos está y decidirán creo en poco tiempo, como lo van a hacer.
Una forma de encontrarlos es a través de Facebook esta es la dirección:
También a través de su página web:

En cuanto organicen la forma de rifarla os mantendré informados por si queréis colaborar.

Buen fin de semana!!
                                                                 María Calzada   

Bolsos Vaqueros.

$
0
0
 Viges últimamente está reciclando Pantalones vaqueros, haciendo estos bolsitos para llevar en bandolera.
De estos dos más pequeños uno es para mi brujilla y el otro para su amiga. Están hechos aprovechando las perneras de un pantalon de niño. Las solapas se han hecho aparte, con adornos incluidos.

Este  otro un poco más grande, convinado con tela estampada de lino. En el revés un bolsillo de plastón de un pantalón.
Y por último este modelo con trozos de diferentes colores de vaqueros y el adorno de un resto de puntilla, también bolso plaston en la trasera.
Este me lo he adjudicado!!!

Toalla Lagartera

$
0
0
Una toalla más bordada a máquina, con motivos de lagartera. Es  un regalo especial para una de las chicas de un grupo de brodado al que pertenezco. Ya está en su poder y espero que la disfrute.
CLICAR EN LAS FOTOS PARA VER GRANDE

Como siempre estos trabajos estan bordados sobre tela de lino. Estos motivos pertenecen a una colección muy extensa, que podréis encontrar aquí en la página de Brodelyne

Que tengáis buena semana.

Video presentación del Libro, El Pan de los Pobres

$
0
0
Video completo de la presentación para todos aquellos que hace tiempo me lo están pidiendo. Y para todo el que quiera verlo.
Se puede ver en pantalla completa.
Viewing all 61 articles
Browse latest View live