↧
Nueva entrada en VUELAN LAS MARIPOSAS
↧
Sorteo de Manta Solidaria.
Hace un tiempo os hablaba aquí de una colcha solidarias que mi hermana Viges y yo hemos hecho para donarla a una asociación. SENTIMIENTOS DE CRISTAL, Pues bien, ya ha llegado el momento que la ayuda a esta asociación sea real. Mas abajo los datos para todos los que queráis colaborar comprando los números para el sorteo de la colcha.
También os dejo la dirección de Facebook de una de las personas que llevan todos los temas de la asociacion; Agurtzane Estrada, https://www.facebook.com/agurtzane.estrada?fref=nf Por el privado del Facebook tambien podeis contactar con ella.
Sorteo con la lotería nacional del dia 20 de Junio, quien tenga el numero que coincida con las tres ultimas cifras del primer premio será quien se lleve esta maravilla.
Un número 5€, tres números 10€ y diez números 30€
Porque, siendo lo importante la solidaridad, desde Sentimientos de Cristal Asociación creemos que quien colabora también se merece un detalle, y gracias a gente como Maria, como Viges, como Mariñas, como Gaillard, como Encarni....podemos ofreceros arte a cambio de vuestro apoyo.
A QUIEN LE INTERESE; PEDIR LOS NÚMEROS A TRAVÉS DE MENSAJE DE CORREO ELECTRÓNICO. OS CONTESTARAN ENSEGUIDA Y OS DIRÁN LA FORMA DE PAGO QUE MEJOR OS VAYA. info@sentimientosdecristal.org
También os dejo la dirección de Facebook de una de las personas que llevan todos los temas de la asociacion; Agurtzane Estrada, https://www.facebook.com/agurtzane.estrada?fref=nf Por el privado del Facebook tambien podeis contactar con ella.
PALABRAS DE LA ASOCIACIÓN:
Sorteo con la lotería nacional del dia 20 de Junio, quien tenga el numero que coincida con las tres ultimas cifras del primer premio será quien se lleve esta maravilla.
Un número 5€, tres números 10€ y diez números 30€
Porque, siendo lo importante la solidaridad, desde Sentimientos de Cristal Asociación creemos que quien colabora también se merece un detalle, y gracias a gente como Maria, como Viges, como Mariñas, como Gaillard, como Encarni....podemos ofreceros arte a cambio de vuestro apoyo.
A QUIEN LE INTERESE; PEDIR LOS NÚMEROS A TRAVÉS DE MENSAJE DE CORREO ELECTRÓNICO. OS CONTESTARAN ENSEGUIDA Y OS DIRÁN LA FORMA DE PAGO QUE MEJOR OS VAYA. info@sentimientosdecristal.org
¡¡¡MUCHA SUERTE!!!
↧
↧
LA MIRADA
↧
Unos cuantos trabajos...
Últimamente este blog parece como si estubiera abandonado, pero no es nuestra intención. Cierto es, que no nos hemos dedicado a entretener el tiempo con las manualidades que nos gustan pero, sí ha habido algunos motivos que ha hecho que le dedicaramos algunas horas.
Estas bolsitas, neceser, o costureros, cualquier utilidad que le demos está bien, pueblan los diferentes blog de costura y lo cierto es que una vez más, la combinación de telas hacen de ellos casi modelos diferentes. Y muy diferentes, aunque vengan a ser los mismos modelos, de aquellas bolsas que aparecen en las revistas de costura de principios del siglo pasado. De allí surje la idea y la modernidad de las telas de hoy le dan el toque final. El resultado es un lujo para la vista.
Con dos bolsitas en el interior...
Y esta otra un poco más grande con una sola bolsa y a la que, se le puede dar muchas útilidades, A ido a parar para una persona muy especial, que espero que la disfrute mucho.
Los siguientes trabajos son todos de Viges.
Un cojin, reciclando vaqueros, mezclado con tela de lino, la combinación perfecta para obtener este resultado. No será el último porque todas se lo queremos quitar...tendremos que hacer más!!Y bueno para las frioleras,..estos patucos y una mantita y a ver la tele bien calentitas el próximo invierno.
A Viges estos detalles se le dan muy bien y no será lo último que haga.
Y bueno lo de las zapatillas, ya está más que mejorado. Suelas, forro interior y remates han hecho en estas zapatllas un trabajo impecable.
Y de momento esto es todo. esperamos que una vez pasado el verano las cosas se presenten de otra forma y nos podamos dedicar un poco más.
Ahora vamos a ver si hacemos el verano un poco más soportable porque, el calor ya sabeis, es fuerte.
¡Feliz verano!
↧
Article 0
↧
↧
Edredón terminado
Después de mucho tiempo, voy a intentar hacer una entrada sin que me tenga que repetir mucho, y poniendo aquí mismo lo que en dos entradas anteriores anunciaba como proyecto.
Lo cierto es, que el tiempo pasa rápido aunque a mí me parezca que fue ayer cuando comencé a crear la idea de lo que hoy ya es una realidad.
Tres años han pasado desde entonces hasta ahora y para que no tengáis que rebuscar en este blog que ya me parece que es viejo en proyectos, resumiré desde el principio de esta idea hasta ahora.
El tiempo en terminar un proyecto, pareciera que es un capricho que estiramos a nuestro gusto pero, no.
Muchas cosas influyen y yo diría que la mayoría son ajenas a que tengan que ver con la costura directamente. Son tantas como la vida nos pone delante para que las resolvamos y entonces nuestros hobbies quedan aparcados con todo el desasosiego que esto nos provoca.
En el 2012 empecé anunciando lo siguiente:
Tesoros guardados
Últimamente mis duendes andan un poco despistados, tienden a desaparecer en el tiempo pero, estoy acostumbrada a saber que de la misma forma que van, vienen. Esto ha hecho que las últimas labores hayan salido adelante con más esfuerzo que otra cosa. El caso es que, creo que los tengo otra vez revoloteando por mi cabeza, primero haciéndome tomar conciencia de la crisis que estamos pasando... Y en consecuencia pensar en todo el material que tengo acumulado. Es hora de trabajar sobre él, sin necesidad de comprar más.
Hace unos años una tía nos regaló unas telas bordadas que pertenecían a un muestrario de un vendedor. Son trozos de telas finas de batista, de un tamaño considerable que, en un principio no sabíamos el uso que le íbamos a dar.
También hace tiempo una señora que tuvo una tienda nos regaló el rollo de tela bordada de organdí que se ve en la foto. Con esto si que no tenía ni idea de lo que podía hacer.
Además me quedan restos de un vestido de bautizar de hace cincuenta años largos y, que ya puse detalles en esta colcha.
Todo esto en su momento lo lavé y planche para darle todo su esplendor y, lo coloqué en esta caja, era consciente de que guardaba tesoros, desde entonces duermen esperando el momento.
Con el tiempo también me he encontrado con puntillas y tiras bordadas que inconscientemente vamos acumulando, sean compradas por aquello de ya lo utilizaré o restos de las ya utilizadas.
Del muestrario de telas bordadas regalé en su momento algunos trozos a un par de amigas. Una de ellas sé que ha hecho buen uso de ellas pues hizo una mini funda de edredón que junto con otras telas le quedó espectacular.En cierto modo la idea parte de ahí, aunque no la voy a copiar (sé que ella estaría encantada) sí será funda de edredón, por aquello de que la mayoría de las telas necesitan plancha cuando se laven, pero la disposición de las telas será otra.
En un principio las telas de patchwork para combinar con todos los bordados y encajes son estas, en tonos rosa y azul viejo o, al menos espero que lo sean si las pruebas que haga me encajan con la idea que tengo.
Todo esto de momento es un proyecto que espero llevar a cabo lo más pronto posible pero, antes hay cosas pendientes que hay que terminar y las navidades están ahí a la vuelta de la esquina.
El siguiente post lo hice en febrero del 2014:
Edredón
Después de mucho tiempo retomo este trabajo. La verdad que cuando he visto la fecha me he asustado, me parecía que no hacía tanto tiempo que lo había preparado. El tiempo pasa rápido, y queremos hacer tantas cosas, que es imposible llegar a tiempo a todas.
Lo cierto es, que desde entonces hasta ahora han pasado muchas cosas, que no me han permitido estar al cien por cien en estos trabajos que tanto me gustan. No solo este, ha dormido en el baúl de espera, hay otros que también me producirían alegría el terminarlos, pero de momento tendrán que seguir esperando. También es cierto que la cabeza en estos temas funciona más rápido de lo que realmente podemos hacer. Me estoy haciendo a la idea de que necesitaremos mucha vida para hacer realidad todas nuestras locuras laboriles.
Como ya explicaba en el otro post, esto no va a ser una colcha, será funda de edredón Para mí lo más interesante, son parte de las telas que estoy empleando, las blancas bordadas en batista de organdí y que trato de combinar con las de algodón de patchwork. No tengo orden establecido. Soy bastante anárquica y voy combinando telas y tonos según me parece en tres bloques de forma distinta de 20X40cm que se van repitiendo, y que cuando los tenga todos terminados, los coseré entre sí de la forma que mejor me parezca.
Sé que hay gente que trabaja con un orden establecido cortando todos los bloquecitos antes de empezar a coser... a mí en este caso, me divierte muchísimo sorprenderme prácticamente del resultado en cada bloque.
He cosido solo tres días y casi tengo la mitad de bloques de los que necesito, y aunque me da pena, otra vez quedará aparcada durante un tiempo, que espero no sea mucho, hasta que saque adelante otro trabajo importante y grande, que tengo entre manos.
Como se trata de un edredón, el remate de costuras van sobreiladas con la remalladora que para estas cosas deja el trabajo perfecto.
Después de estas dos entradas, el resultado es el siguiente:
Como podéis ver, y como anunciaba en una de las entradas, a lo largo del proyecto algunas ideas se han cambiado por otras. Lo más destacable el cambio de algunas telas de patchwork, tratando de hacer el conjunto más armónico y romántico.
La tela bajera para confeccionar el edredón es, una tela de sábana de percal de algodon ecológico de la marca, Tex, marca del Carrefour. Es un algodón tratado que hacen de ellas una textura fina y suave y a pesar de ser de algodón, se planchan muy bien.
El borde del edredón va rematado con una puntilla.
Y esto es todo.
Buena semana para todos.
↧
Centro de mesa con aplicados.
A pesar de que últimamente estamos un poco paradas, en tema de labores, de vez en cuando nos ponemos a hacer alguna cosa.
Un centro de mesa, ha sido lo único que hecho desde hace bastante tiempo, la medida es más o menos 90 x 90cm con telas navideñas y aplicados a máquina, con motivos que dan mucho juego para diferentes trabajos.
Los motivos para aplicar a máquina se pueden encontrar en la página de BRODELINE.
Un centro de mesa, ha sido lo único que hecho desde hace bastante tiempo, la medida es más o menos 90 x 90cm con telas navideñas y aplicados a máquina, con motivos que dan mucho juego para diferentes trabajos.
Los motivos para aplicar a máquina se pueden encontrar en la página de BRODELINE.
María Calzada
↧
Fundas de edredón
↧
Bolsa de Pita
Aunque en las fotos he puesto el nombre de Viges lo cierto es que, la cesta la ha hecho su cuñada Quiteria.
Está hecha a ganchillo con cuerda de Pita, la del fondo de la cesta teñida de color verde, el resto en color natural.
Por dentro se ha forrado con tela y bolsillos interiores.
La flor está hecha con lana a ganchillo.
↧
↧
Cortinas Caladas
Pinchar en las imagenes para ver en detalle |
Especial reconocimiento a Quiteria, y recuerdo, a la isla de Fuerteventura y lugar donde se desarrolló su niñez y las primeras experiencias de vida.
Quiteria Picón Hernández, se crio en una de las islas más bonitas del archipiélago canario, Fuerteventura, y posiblemente una de las más duras para sobrevivir, en un tiempo donde el turismo todavía no había hecho acto de presencia.
Su padre, un joven que después de pasar por la guerra, tuvo que seguir haciendo la mili, pidió destino en ese rincón del mundo, pensando que sus ideas políticas estarían más a salvo que en cualquier otro punto de España.
Y allí al norte de la isla, en el municipio de la Oliva, en la misma casa de la Marquesa o los Coroneles, ocupada en ese momento por los militares, Diego Picón, cumplió el servicio militar. Tiempo suficiente para conocer a Carmen Hernández, la joven majorera con la que formó una familia.
![]() |
La Casa de la Marquesa |
Los padres de Carmen, Francisco Hernández y María Suarez, vivían, en la casa Rosa, ubicada entre la Casa de la marquesa y a la vera de la montaña, el Frontón, como medianeros en las tierras, de la Marquesa de la Quinta Roja, la última que ocupó la mansión hasta pasar a manos estatales. Ellos forman parte de la historia viva de esta casa, convertida hoy en patrimonio nacional.
![]() |
al fondo, "la Casa Rosa" |
![]() |
El Rincon de la Cochina |
El calado Majorero es muy bien mirado, en unas islas donde ésta artesanía era en tiempos, complemento económico en todas las familias, donde hubiera mujeres suficientes, para cumplir con todas las tareas de la casa y en el tiempo libre que les quedaba, lo dedicaban al bordado. Se realizaba en el ámbito familiar para las tiendas o negocios encargados para su distribución.
Pequeños y grandes telares eran la estampa de las mujeres calando a la puerta, un recuerdo imborrable de Quiteria, que desde muy pequeña quería emular. Y así entre juegos y faenas caseras, siempre quedaba un momento para intentar hacer lo que veía a sus mayores, sobre todo a su tía Regina, una mujer, entonces, joven que atraía a las niñas hacia este oficio convertido en arte con manos laboriosas y expertas.
Quiteria Picón Hernandez |
Lo que seguramente entonces no sabían, es que además estaban contribuyendo a darle categoría de artesanía a un oficio, que el tiempo ha sabido valorar como se merece, a pesar de que ya, no cumpla de manera general, de complemento económico.
Hoy se vuelve a calar con el primor y exigencia que uno mismo se impone porque la mayoría de los bordados, a diferencia de entonces, se quedan en casa. Se borda por placer y como en todas las cosas, se mejora y sigue habiendo mujeres, que han dedicado tiempo a recuperar modelos de calados antiguos, para ponerlos en valor y que no se olviden.
Quiteria Picón, cala como los ángeles, la destreza con la que borda es el resultado de muchos años sin dejar de calar, porque lleva en la sangre la necesidad y costumbre de algo que forma parte de su vida. Su interés por aprender fue desde muy pequeña. No siempre su tía Regina, podía prestarle la atención que ella quería, y cuando no era así, ella misma se aventuraba, con retales de tela que encontraba, a haciendo su propio bastidor, pequeñito, con la parte dura de las hojas de las palmeras. Era un juego para ella.
![]() |
Viges, hace años, cuando aprendia a calar. |
Y estos dos últimos meses, aprovechando el buen hacer de esta caladora, Viges marcó unas cortinas, que para Quiteria, ha sido como coser y cantar, (nunca mejor dicho) y el resultado es el que se ve…un trabajo impecable, difícil de superar.
↧
Cartera Bordada, Bolso Vaquero, Zapatillas Tejidas
Aunque este espacio lo tenemos un poco abandonado, de vez en cuando seguimos haciendo alguna labor. Viges está mucho más activa que yo y eso lo demuestran las últimas entradas.
En esta vereis tres trabajos que, algunos son para ella pero esta cartera Calada sobre tela de hilo, se fue lejos, hasta Canarias.
Y este bolso en gran parte hecho, reciclando pantalones vaqueros y una loneta de color crudo adornada con puntos de la maquina automática.Y para terminar, estas zapatillas, tejidas con algodón y una suela reciclada de unas bailarinas que ya tuvieron su vida pero, como la suela está en buenas condiciones se ha aprovechado.
↧
EL RETRATO
↧
Una de 2 - Mantas Patchwok
Un año más Agustina ha cumplido con el trabajo que se llevó preparado durante el verano, para entretenerse en los días de invierno.
Son dos mantas con medidas para camas individuales, una es ésta, y queda la otra que ya será para el año que viene.
Es un trabajo de dimensiones grandes y lo va haciendo en los ratos que puede.
Me encanta que despues de coser toda la vida, por diferentes razones, poco a poco se haya metido en este mundo del Patchwork, y sienta sensaciones nuevas, cosiendo para divertirse.
↧
↧
Neceser y Cojín
En cuestión de labores creo que últimamente soy la que menos estoy aportando a este blog pero, de vez en cuando, hago el esfuerzo de hacer alguna cosa, para no perder la costumbre, y también vaciar un poco de material del cuarto de costura. Me temo que por mucho interés, que en ocasiones, muestra mi nieta, no voy a tener quien haga uso de todo esto. Cuando veo todo el material que tengo, creo que ni en veinte vidas, terminaré con ello.
Este neceser, también sirve de joyero con los bolsillos con cremallera de los laterales.
Esta hecho con telas de algodón y lino y creo que en este trabajo, acertar en la elección y combinación de telas es cuando se consigue el mayor lucimiento. No será el último que haga utilizando esta misma tela estampada que me parece espectacular.
El cojín está bordado en tela de lino, con un dibujo y digitalizado por mí. En su momento lo hice para hacer unas cortinas, pero el motivo da el suficiente juego como para emplearlo en muchas más cosas.
Estas dos cosas se han ido a manos de dos de mis sobrinas que espero que lo disfruten.
María Calzada.
↧
Varias labores, bolsos, mochilas...
Esta entrada va a ser un poco larga, pues aprovecho para poner unas cuantas labores que ya llevan hechas un tiempo.
Me tendré que poner las pilas para que esta pereza me abandone, de lo contrario, los trabajos de Viges se quedan sin publicar y los míos son inexistentes.
Esta cartera esta hecha con tela de hilo y un bordado calado en la solapa.
En el interior, tela de algodón de las que compró en Burdeos.
El asa para llevar colgada es una cadena metálica.
En el interior, tela de algodón de las que compró en Burdeos.
El asa para llevar colgada es una cadena metálica.
Este bolso elaborado con distintas telas y una letra bordada. Encargo de una sobrina y hecho en mayor parte por Viges.
Y Reciclando vaqueros para esta mochila sencilla pero prática, para las chicas jovencitas. Una tela de cretona estampada, para darle un poco de color y alegria.
Unas letras para un juego de sábanas.
El modelo de letras son de Brodelyne.![]()

Otra mochila para una buena causa. tambien reciclando vaqueros y tela estampada de lino.
Unas zapatillas más a gachillo de las que Viges ya tiene esperiencia, esta vez con cordones.
↧
Mantelería, (Cornes)
Este es un trabajo de los que tienen sabor antigüo. Ya pocos se hacen, pero a mí me gusta trabajar en ellos.
Una mantelería de 2.50m, para las buenas ocasiones.
Los motivos bordados son de una digitalizadora recien descubierta y merece la pena los motivos que tiene. Sonia Showater .
La tela es la típica de mantelerías de hilos cruzados, que tenia por casa, pero el motivo de bordado bien se merece un buen lino.
↧
Neceser y bolso pequeño vaquero...
Últimamente va de bolsos en diferentes versiones. Este es un bolso para utilizarlo como neceser de viaje. Es una lástima, que no tengo fotos del interior pues está preparado con diferentes apartado o cintas para sujetar frascos y cremas. La composición de telas; de lino el color liso, el estampado es una cretona con mucho cuerpo, que ayuda a que tenga más estabilidad. No lleva guata, pero sí, una entretela gruesa especial para bolsos. El tamaño es considerable.
Y este pequeño, tipo mochila o limosnera, también llamado “retículo” o ridículo en épocas entre el 1800 hasta casi 1900. Era el único bolso que llevaban las mujeres para monedas y poco más. Estaban hechos de tela de diferentes formas, y adornados a menudo con encajes y telas a juego con la indumentaria.
Hoy por comodidad y dejando para mejores ocasiones, el bolso grande, ideamos estos modelos, reciclando vaqueros y retales de otras telas, más acordes con la indumentaria de hoy.
Los dos como veis en las fotos han sido idea y hechos por Viges.
↧
↧
Manta y zapatillas de lana
Ya ha llegado el tiempo de la manta para el sofá. La que veis es obra de Viges. Tejida a ganchillo con puntos de siempre, que vuelven a nuestros días para alegrar la vista y también poder acurrucarse en ella mientras fuera en la calle aprieta el frío.
Y como en nosotras también quedan posos de aprender a aprovechar restos de lo que sea...pues eso, con el resto de lana, unas zapatillas. Viges ya es una experta en este tema.
↧
Bolso y neceser, Mery Poppins
Cuando me he visto, haciendo el bolso de la que, posiblemente sea la niñera más famosa del mundo, he pensado que me estoy haciendo mayor y, que nunca antes me habría imaginado, en tal situación.
Ya hace años que la película de Mery Poppins nos hizo soñar y sorprendernos de la cantidad de cosas imposibles que salían de aquel bolso de doctor, hecho de telas de cretona, que, si bien era grande, no tanto como sacar de él, piezas que sobrepasaban su tamaño.
Como esto es una muestra más de que todo está inventado, las costureras o aficionadas a las labores, adaptamos el modelo de bolso de Mery Poppins a nuestros tiempos, con telas estupendas, que hacen que parezca distinto
Lo cierto es que es una delicia hacerlo, porque no es complicado y la boquilla le da elegancia y comodidad.
Los tamaños de igual manera se pueden adaptar dependiendo del uso que se le vaya a dar.
Y Viges ha empezado con el mismo modelo, tipo neceser.
Lo dicho, ha sido un placer dedicar un poco de tiempo a estas dos piezas que, no serán las últimas.
La Mery Poppins que nos hizo soñar en algunos momentos.
ç
FELIZ FIN DE SEMANA!!
↧
Mantelito de Lagartela
Hoy os voy a mostrar un bordado, tradicional, que lleva el nombre del pueblo del que es originario. LAGARTERA.
No es la primera vez que bordo a máquina este tipo de bordado, que siempre se ha bordado y se sigue bordando, a mano. Siguiendo este enlace, está otro de mis trabajos.
El resultado a máquina, posiblemente no es el mismo, pero yo me empeño en conseguir que sea lo más parecido posible.
Creo que es un empeño, debido a las veces que he visto a mis hermanas mayores, dejarse la vista bordado motivos de lagartera. Porque este bordado se hace a hilos contados, y ellas precisamente no bordaban sobre tela de hilo donde es más fácil ver la trama de la tela. Aquí en este enlace uno de los trabajos de mi hermana Emilia, bordado a mano en años jóvenes.
Precisamente este motivo de lagartera que bordó mi hermana, siempre me ha traído de cabeza, y desde que aprendí a digitalizar lo tenía en mente para hacerlo a máquina. Un trabajo de “chinos” incluso a máquina.
Tengo que decir que esto que muestro es una prueba en toda regla. Cada vez que ponía el bastidor era consciente de que seguro, tenía que rectificar el digitalizado. Por lo tanto, aunque a los profanos no le parezca, tiene errores.
Los trabajos de lagartera, que anteriormente bordé, fueron digitalizados por BRODELYNE , una experta en estos menesteres, y por tanto perfectos, aquí se pueden comprar sus motivos para bordar.
Lo mío es afición de superación cabezonería.
¡El próximo trabajo tiene que ser perfecto!!
↧